BAKE THE WORLD: MANDAZI (EAST AFRICAN DOUGHNUTS)

La elaboración de los Mandazi que a continuación os presento es especial por varios motivos: En primer lugar, estreno  participación en el reto de Bake the World, blog especializado en retos panarras ( http://bakingtheworld.blogspot.com.es/); me animó a ponerme en contacto con ellos mi compañera blogguera Joaquina Mayós, de La Cocina de los Inventos. 
En segundo lugar, el hecho de consultar recetas y blogs en inglés. ¡Todo un reto! Me ha servido para refrescar mis conocimientos de inglés y para familiarizarme con el vocabulario gastronómico. 
En tercer y último lugar, es la primera vez que utilizo la leche de coco y el cardamomo. A lo mejor os estrañará, pero es así....El aroma que desprendía la masa me hizo pensar en nuestros amigos Ramon y Anna, grandes amantes de África y su gastronomía. Cuando organizemos una comida juntos....¡prepararé estos mandazi! 
Pero...¿qué son los mandazi? Son panes dulces fritos del pueblo swahili, habitantes de la costa este de África. Pueden comerse solos, con salsas, con mantequilla, fríos o calientes y hasta pueden recalentar si no los vamos a consumir en el momento de la elaboración. El sabor es sorprendente....¡recuerda un Donut! 

Ya no me extiendo más y voy a por la receta. Me he basado en la del bloc http://africanbites.com/?p=4629 
He hecho una pequeña modificación respecto a la original: no he añadido coco rallado. Al utilizar la leche de coco, pensé que ya era suficiente el gusto a coco. 

INGREDIENTES: 
  • 1/4 cup de agua caliente
  • 2 teaspoon de levadura seca de panadería
  • 1/2 cup de leche de coco 
  • 1 huevo XL
  • 1/2 cup de azúcar
  • 1 teaspoon de sal 
  • 3 cups de harina de fuerza
  • 1 teaspoon de cardamomo. El que utilicé es originario de Sri Lanka.
  • 1/2 teaspoon de canela 
  • Aceite de girasol (para freír)
CÓMO LOS PREPARAMOS.....
  1. En un bol, introducimos el agua caliente, la leche de coco, la sal, el azúcar y la levadura. Lo mezclamos muy bien durante 5 minutos.        
  2. A continuación, incorporamos el huevo y continuamos mezclando 5 minutos más. 
  3. Seguidamente añadimos la harina, el cardamomo y la canela. Amasamos con las manos unos 5-7 minutos. Tapamos el bol con un trapo y dejamos reposar la masa durantes 2 horas en un lugar cálido y sin corriente de aire.                            
  4. Una vez transcurrido el tiempo de reposo, pasamos la masa a la mesa de trabajo o al mármol previamente enharinado.                                   
  5. Dividimos la masa en 4 partes. Cada parte de la masa la extendemos con el rodillo y formamos 6 triángulos. Dejamos reposar 15 minutos (no hace falta taparlos).                                 
  6. Freímos los triángulos en abundante aceite de girasol. Tenemos que ir con mucho cuidado, ya que los tenemos que freír hasta que estén dorados (color suave). 
Ya tenemos listos nuestros mandazi.  Ahora sólo queda elegir el acompañamiento.....
¡Buen pan!