
La que hoy os presento es mi aportación al Recetario Mañoso correspondiente al mes de Noviembre. ¡El anfitrión de este mes es mi amigo bloguero Agustí Cangrejo Grande!
El ingrediente que nos ha propuesto Agustí son las alubias. Enseguida he tenido claro mi aportación, unas judías pintas con oreja, receta de mi madre. Os voy a decir un secreto......¡es la primera vez que las he cocinado! Hacía mucho tiempo que tenía ganas de hacerlas y, mira por dónde, he encontrado el momento adecuado.
De hecho, uno de los ingredientes principales (la oreja de cerdo) hacía tiempo que la tenía en el congelador. La sequé hace unos meses y después de tenerla danzando por la nevera decidí congelarla. Os explico cómo sequé la oreja (tengo nevera con refrigeración por aire): la salé con mucha sal y la puse en un Tupperware con rejilla en la parte superior de la nevera (cerca del ventilador). Cuando perdió casi todo el líquido (al cabo de dos días) la puse en un plato con dos hojas de papel de cocina. Cada día cambié el papel y cuando lo hacía aprovechaba para darle la vuelta a la oreja, para que se secara por todas las partes igual. Antes de que se acabara de secar la troceé.
¡Ah! Utilicé mi #olletamàgica, mi puchero Guisón de hierro, que va de maravilla para cocinar este tipo de platos.
- 500 g de judías pintas
- 1 oreja de cerdo troceada y deshidratada
- 1 cabeza de ajos
- 1 hoja de laurel
- Agua
- Sal
- Aceite de oliva Virgen Extra
PREPARACIÓN:
- Ponemos las judías pintas y la oreja en remojo durante 12 horas.
- Disponemos las judías en la olla, con la oreja, los ajos y el laurel. Cubrimos con agua (no tiene que ser excesiva) y un buen chorro de aceite de oliva.Una vez lleguen a la ebullición las tenemos que dejar unos 10 minutos a fuego fuerte. Después, bajamos el fuego y las cocemos lentamente.
- Las vamos probando durante la cocción, vigilando que no se nos hagan demasiado. A las mías les costó cocerse una 1h y 1/2 aproximadamente.
- Unos 10 minutos antes de apagar el fuego añadimos la sal. Éste es un detalle muy importante a tener en cuenta.
¿Habéis visto que fácil? Cómo dice mi madre, "quién no come unas buenas judías es porque no quiere".....