Empezamos semana y empiezo participación en nuevo reto. De casualidad llegué a una receta participante en el reto COCINA REGIONAL ITALIANA organizado por EL CAJÓN DESASTRE DE MAGGIE y me pareció buena idea sumarme; envié correo, Maggie me respondió que encantada de ser una nueva participante y mira, aquí estoy.

¡Encantadísima! La cocina italiana nos gusta mucho y me ilusiona mucho el poder aprender muchas cosas sobre esta magnífica cocina. Así que....¡venga! Voy a por primera receta.
Este mes toca receta tradicional siciliana y yo he elegido una receta de Jamie Oliver "La Cocina Italiana de Jamie Oliver", con anchoas. Como en otras ocasiones he reducido la cantidad de ajo. En la receta original aparecen las pasas pero yo no las he utilizado.....¡por no organizarme bien! Pensaba que tenía en la despensa y cuando fui a buscarlas no había. ¡Cosas que pasan!
- 6 cucharada de aceite de oliva VE
- 1 ajo partido por la mitad
- 2 puñados grandes de piñones
- 1 puñado de pasas
- 12 filetes de anchoas
- 6 cucharadas de tomate natural triturado (en la receta original pone 3 pero para mi gusto es poco tomate)
- 1 copa grande de vino tinto
- 100g de pan rallado
- 400g de pasta
PREPARACIÓN:
- En una cazuela ponemos a calentar el aceite de oliva y añadimos el ajo. Lo tenemos que sofreir a fuego lento, que no se nos queme.
- Cuando el ajo empieza dorarse añadimos los piñones y las anchoas (también sería momento de añadir las pasas). Sofreímos hasta que las anchoas se deshacen.
- Incorporamos el tomate y el vino. Removemos muy bien. Sofreímos a fuego lento. La salsa tiene que reducir, quedar espesa. Reservamos.
- Mientras, ya podemos empezar a preparar una olla para cocer la pasta. Recordad...la pasta nunca espera a la salsa (consejo de Antonella Speranza, del bloc La Pasta per als catalans).
- En una sartén ponemos a calentar un poco de aceite de oliva y freímos el pan rallado. Nos tiene que quedar tostado, doradito. Lo dejamos enfriar sobre papel de cocina.
- Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa. La decoramos con el pan rallado.
La próxima vez que la prepare no olvidaré las pasas pero os puedo decir que sin ellas también está deliciosa. ¡Una de las recetas que se queda en casa! ¡Nos ha encantado!
.