Acabamos de estrenar el nuevo año y con él también llega la primera participación en RECICLANDO SABORES.
La ocasión de realizar la receta para el reto se me presentó después de una cena de Navidad con amigos. Preparé unos langostinos rebozados y guardé en la nevera las cabezas, patas y cáscara (más correctamente sería exoesqueleto). Por otra parte, llevaba unas semanas guardando pan seco para poder hacer una sopa de pan. ¡Y mira! Justo en el momento en que cerré la nevera al guardar los restos de las gambas.....¡se me ocurrió preparar esta sopa! Es muy sencilla de hacer y no tiene ningún misterio.
Le quise dar un toque familiar utilizando el aceite que me regaló mi amiga Gemma, aceite de su propia finca de olivos, La Cotxa. ¡Todo un lujo!
INGREDIENTES (4p aprox.):
¿Qué os ha parecido? Con unos restos....tuvimos una cena de lujo. ¡Estaba riquísima!
La ocasión de realizar la receta para el reto se me presentó después de una cena de Navidad con amigos. Preparé unos langostinos rebozados y guardé en la nevera las cabezas, patas y cáscara (más correctamente sería exoesqueleto). Por otra parte, llevaba unas semanas guardando pan seco para poder hacer una sopa de pan. ¡Y mira! Justo en el momento en que cerré la nevera al guardar los restos de las gambas.....¡se me ocurrió preparar esta sopa! Es muy sencilla de hacer y no tiene ningún misterio.
Le quise dar un toque familiar utilizando el aceite que me regaló mi amiga Gemma, aceite de su propia finca de olivos, La Cotxa. ¡Todo un lujo!
INGREDIENTES (4p aprox.):

- Cabezas, patas y cáscaras de 10 gambas
- Pan seco (no lo pesé, pero es exactamente la cantidad que hay en el plato)
- Aceite de oliva VE
- 2 ajos
- 1 chorrito de vino blanco
- 1l i 1/4 de agua
- Perejil y pimienta molida (para decorar)
- Sal
PREPARACIÓN:
- En un cazo ponemos a calentar unas dos cucharadas de aceite de oliva con los dos ajos.
- Cuando el aceite esté muy caliente incorporamos los restos de las gambas y el chorro de vino blanco. Sofreímos durante unos minutos.
- Añadimos el agua, salamos y llevamos a ebullición. Dejamos que se haga un buen caldo de gambas durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo colaremos el caldo.
- Volvemos a poner el caldo al fuego e incorporamos el pan seco. Llevamos a ebullición y bajamos el fuego. El tiempo de cocción será de unos 10-15 minutos. Retiramos del fuego.
- Trituramos muy bien con una batidora.
- Emplatamos y decoramos con pimienta molida, un poco de perejil y unas gotas de aceite de oliva VE.
¿Qué os ha parecido? Con unos restos....tuvimos una cena de lujo. ¡Estaba riquísima!