¡Este mes no podía pasar sin participar en el reto!
Llevo unos meses sin participar y ya tenía ganas de volver.
Si os tengo que ser sincera, cuando vi la propuesta pensé..."muy difícil para mí", pero al final me animé.
Como siempre, el hecho de participar en el reto me ha facilitado el poder aprendrer más sobre el chef propuesto, el Sr. Claus Meyer. ¡Muchas gracias, April y Aisha!
Últimamente todo lo nórdico está muy de moda, sobretodo en decoración. A mí me gusta mucho su luminosidad, su sencillez, su claridad, su nitidez, su orden...pero también creo que últimamente nos estamos dejando llevar demasiado y corremos peligro de perder nuestra propia identidad. Pero bueno...este no es el tema.
Cuando Marta me dejó prestadas algunas de las recetas del Sr. Claus Meyer lo tuve claro...elegí estos remolinos de canela. Respecto a la receta original, he reducido la cantidad de cardamomo y de canela. En casa nos gustan las dos especias pero sin abusar. ¡Venga, os explico!
Llevo unos meses sin participar y ya tenía ganas de volver.
Si os tengo que ser sincera, cuando vi la propuesta pensé..."muy difícil para mí", pero al final me animé.
Como siempre, el hecho de participar en el reto me ha facilitado el poder aprendrer más sobre el chef propuesto, el Sr. Claus Meyer. ¡Muchas gracias, April y Aisha!
Últimamente todo lo nórdico está muy de moda, sobretodo en decoración. A mí me gusta mucho su luminosidad, su sencillez, su claridad, su nitidez, su orden...pero también creo que últimamente nos estamos dejando llevar demasiado y corremos peligro de perder nuestra propia identidad. Pero bueno...este no es el tema.
Cuando Marta me dejó prestadas algunas de las recetas del Sr. Claus Meyer lo tuve claro...elegí estos remolinos de canela. Respecto a la receta original, he reducido la cantidad de cardamomo y de canela. En casa nos gustan las dos especias pero sin abusar. ¡Venga, os explico!
INGREDIENTES MASA REMOLINOS:
- 250ml de leche entera
- 25g de levadura fresca
- 2 huevos (1+1)
- 500g de harina de uso común
- 75g de azúcar
- 7g de sal
- 6g de cardamomo
- 75g de mantequilla cortada a taquitos
- 65g de mantequilla
- 65g de azúcar
- 2 tablespoon/ cucharaditas de canela
PREPARACIÓN:
- Mezclamos la leche con la levadura.
- Añadimos un huevo, la harina, el azúcar, la sal y el cardamomo. Amasamos con el gancho amasador (si disponemos de amasadora) o a mano.
- Cuando todos los ingredientes anteriores están bien integrados empezamos a añadir la mantequilla poquito a poco. Continuamos amasando hasta que la masa se separe de las paredes del bol de la amasadora.
- Dejamos reposar la masa hasta que aumente su volumen. Tapamos el bol con film transparente o con un trapo.
- Mientras la masa reposa preparamos la pasta de canela. Mezclamos la mantequilla, con el azúcar y la canela. Reservamos.
- Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal.
- Una vez ha pasado el tiempo del primer reposo estendemos la masa sobre el mármol de la cocina y damos forma de rectángulo (30x40 aproximadamente).
- Repartimos la pasta de canela por toda la masa con la ayuda de un pincel.
- Con un cortapizzas o un cuchillo cortamos tiras de un grosor de 1 dedo más menos.
- Giramos cada tira sobre sí misma, como si fuera un tornillo. A continuación, enrollamos la tira alrededor de los dedos índice y corazón. La parte final de la tira la introducimos en el centro y la empujamos hacia el interior. Colocamos cada remolino en la bandeja que tenemos preparada.
- Cubrimos con un trapo la bandeja y dejamos reposar los remolinos hasta que doblan su volumen.
- Calentamos el horno a 200º.
- Cuando ha finalizado el segundo reposo pintamos los remolinos con huevo batido. Los espolvoreamos con azúcar.
- Horneamos durante unos 14 minutos.
- Dejamos enfriar los remolinos sobre una rejilla.
¿Qué os han parecido? A nosotros nos han encantado, de verdad. Ha sido un gran descubrimiento.